viernes, 26 de octubre de 2012

NOTICIAS DE LA HUELGA DE ESTUDIANTES DE OCTUBRE 2012


Cientos de miles de estudiantes salen a las calles para protestar contra los recortes



En esta noticia dice que somo radicales y extremistas por apoyar y defender a la escuela pública. Han sido tres dias de huelga en la que los estudiantes se han manifestado llendo con pancartas, gritando y perdiendo clase. Otros, la gran mayoria, simplemente no han ido ni a clases ni se han manifestado. Y una mínima parte ha dado clases. El gobierno habla de apenas el 23% cuando en realidad se han manifestado el 90% de los estudiantes de España.
Yo he sido una de las muchas personas que se han quedado en casa y no han ido a clase ni a manifestarse. Pienso que hagamos lo que hagamos, vallamos 200 o 200000 personas no vamos a conseguir nada.Todo esto cada vez va a ir a peor, queramos o no queramos.Van a seguir haciendo lo que les de la gana. Y eso no es asi. El gobierno tendria que mirar por el bien del sector publico, mo por otro.
 





NOTICIA 2

La Cumbre Social apoya la huelga general del 14 de noviembre, que será la convocatoria "más respaldada del país"

La Cumbre Social de la Región de Murcia, compuesta por 70 asociaciones sociales, estudiantiles, vecinales, ONG, etc. Ha dado su apoyo a la huelga general de estudiantes del 14 de noviembre, que probablemente será la más apollada del país.
La Cumbre Social, reunida el pasado lunes, acordó de forma mayoritaria apoyar la convocatoria de huelga general y las movilizaciones previstas paralelamente, entre las que se encuentra una recogida de firmas.
Han señalado que esta convocatoria "se sustenta en la voluntad de la mayoria de las organizaciones sindicales del país. En este sentido, ha recordado que la huelga se inscribe en una jornada de acción y solidaridad sindical convocada en toda Europa por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), y que va a desarrollarse en Portugal, Grecia, Chipre y Malta. 

 

 

miércoles, 10 de octubre de 2012

La brecha digital

LA BRECHA DIGITAL
  • La brecha digital es la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.
  1. La primera brecha digital
  • Es la brecha existente entre individuos, hogares, empresas y áreas geográficas de diferentes niveles socio-económicos en relación tanto a las oportunidades de acceso a las tecnologías de información y comunicación como al uso de éstas para una amplia variedad de actividades

    2. La segunda brecha digital
  • Es el desigual uso que hacen los hombres y las mujeres de las tecnologias de la Información y la Comunicación(TIC)


REFERENCIAS
La brecha digital
La primera brecha digital
La segunda brecha digital

viernes, 5 de octubre de 2012

"Sociedad de la Información y del Conocimiento"

"Sociedad de la Información y del Conocimiento"
La sociedad de la información y la sociedad del conocimiento son dos conceptos que a menudo son utilizados de una manera que no se ve bien formada. La sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. La sociedad del conocimiento es la apropiación crítica de la información protagonizada por ciudadanos que saben como aprovechar la información.


-Sociedad de la información

Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.

-Sociedad del conocimiento
Se trata de un concepto que resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. 

REFERENCIAS

Sociedad de la información

Sociedad del conocimiento
Wikipedia: Sociedad de la información y del conocimiento