jueves, 18 de abril de 2013

Suites ofimáticas

Suite ofimática

Una suite ofimática es una recopilación de aplicaciones, las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos. Son ampliamente usados en varios lugares. Generalmente en las suites ofimáticas, al incluir los programas en estas, la gran mayoría incluyen al menos un procesador de texto y una hoja de calculo. 
En la actualidad las suites ofimáticas dominantes en el mercado son, por parte del software pagado, Microsoft Office, la cual posee sus propios formatos cerrados de documentos para cada uno de sus programas. Respecto al software libre, está OpenOffice.org












martes, 12 de marzo de 2013

"LOS PERIFÉRICOS

                                       
NOMBRE
COMO FUNCIONA
IMAGEN
PRECIO
ENLACE A TIENDA
Logitech diNovo Mini
Periférico de entrada: Introduce información en el ordenador.

135,18
HP Deskjet 3055
Periférico de salida: saca información del PC

66,37
Kingston
Periférico de entrada/salida: saca e introduce información en el ordenador

5,41

viernes, 8 de marzo de 2013

LA PLACA BASE

"LA PLACA BASE"
La placa base es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen el ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una ordenador, tanto de escritorio como de portátil. Ésta tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio(RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo. 

PRINCIPALES COMPONENTES:

  • ZÓCALOS DEL PROCESADOR: El procesador, es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro del ordenador..
  • CHIPSETS: es el que conecta el microprocesador con el resto de la placa base y por lo tanto con el resto del ordenador.
  • PCI: ("Interconexión de Componentes Periféricos") consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base.
  • La BIOS: es un firmware presente en los ordenadores, contiene las instrucciones más elementales para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas básicas de control de los dispositivos. 
  • La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio): es donde el ordenador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en el mientras que el ordenador este encendido o no sea reiniciado. 



miércoles, 13 de febrero de 2013

"El microprocesador"

"EL MICROPROCESADOR"

Un microprocesador es el encargado de realizar todas las operaciones de procesamiento de datos y controlar el funcionamiento de los dispositivos.

Hay diferentes elementos:

-La unidad central (UC), que se encarga de detectar el estado de cada uno de los elementos y recibir desde la memoria as instrucciones que se van a ejecutar.

-La unidad aritmético lógica (ALU). Contiene los circuitos que realizan operaciones aritméticas y lógicas, procesando las instrucciones que le asigna la UC.

-El registro. Es el lugar donde se almacena temporalmente la información.
Existe un equilibrio delicado entre el tamaño, la velocidad y el precio de las memorias.
MEMORIA CACHÉ 

Existe un equilibrio delicado entre el tamaño, la velocidad y el precio de las memorias, no es posible tener memoria grande y rápida a un precio asequible.

La solución a este problema es que procura mantener los datos mas utilizados en las memorias que están mas cerca del procesador manteniendo un tamaño reducido, es lo que se conoce como JERARQUIA DE MEMORIA.




-Comparación de los microprocesadores.


El mas barato es el AMD Athlon II X2 . Cuesta 49,99 y tiene una velocidad de 3400 MHZ. Pero yo creo que el que tiene mejor calidad/precio es el AMD A8 X4. Tiene una gran velocidad y el precio es muy accesible. Porque las memorias mas rápidas son mas caras y mas pequeñas, y a su vez, las mas lentas son mas baratas y mas grandes.

PÁGINAS CONSULTADAS :
-Página oficial de AMD.
-Página oficial de Intel.
-PCBOX